top of page
Buscar

Miami es Miami

  • Foto del escritor: Travelia Social Community
    Travelia Social Community
  • 7 mar 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 14 mar 2019


Por: José Hernández



Vivo acá desde 1994 y nunca deja de sorprenderme, Miami, donde llegué sin entender porque llegaba y he ehcontrado muchos caminos y encrucijadas, como diría el poeta Ruben Blades y he aprendido mucho. en estos día en Netflix, vi la serie The Widow y uno de los contrabandistas de coltán entre la República Democrática del Congo y Ruanda, tenía una franela de Miami.


Ok, hablamos de Miami, una de las marcas de vacaciones más conocidas y codiciadas del mundo.

Cerca de 17 millones de seres humanos pasan, por lo menos, una noche en Miami al año, usan hoteles restaurantes y alguna que otra variedad


Pero Miami es uno de los polos de atracción del turismo mundial y usted puede pasar una noche aquí en los próximos meses, acá algunas consideraciones.


El mercado de alquiler de vehículos es gigante. En temporada la ciudad tiene capacidad para alquilar más de 100 mil vehículos por día. Si usted no maneja, Uber y Lyft funcionan muy bien en Miami. El transporte público es lento e incómodo pero hay aplicaciones que ayudan a sobre llevarlo.


La playa es un destino natural, South Beach, con cinco kilómetros de arena blanca y agua cristalina, son una opción excelente. No es fácil estacionarse y a veces por temporadas se pone muy intenso, pero es una playa hermosa y muy bien atendida.


Comer y beber

Miami es sede de una de las comunidades más diversas de EEUU. acá hay de todo y para todos. La opción cubana es indescartable, está en todos lados llena el estómago y no vacía el bolsillo. Pero si quiere comer nicaragüense, salvadoreño, catracho, (Hondureño), brasileño, argentino, acá lo tiene junto a todas las cadenas de comida rápida y comidas regionales de China, India, Tailandia y lo que usted diga. Comidas de Haití, Puerto Rico, Dominicana y Jamaica, también, incluso combinaciones de todas.


Recuerden que están South of Dixie y que la comida del sur de EEUU, dicen que tiene el alma del país. Además la fusión es intensa y se consiguen muy buenos ejemplares de todo. Tragos los que usted considere, con barras atendidas por profesionales y con happy hour. Pero cuidado con las trampas de turistas, las hay caras y malas.


De noche

Miami, y el Sur de Florida, es sede de equipos en todas las grandes ligas profesionales de EEUU, Marlins en béisbol, Dolphins en american Football y los Miami Heat en Basket, han sido campeones en sus ligas y sus partidos profesionales en la ciudad son una experiencia. Los Panthers en Hockey no han sido campeones pero tienen una gran fanaticada en Sunrise, con un stadium justo al lado del Sawgrass Mills Mall, un inmenso centro comercial con tiendas de descuento conocidas como: outlets.


Para el 2020 se espera que David Beckham ponga en juego sus Miami Stars en la Liga profesional de fútbol o soccer como le dicen acá. Depende de la temporada los boletos tienen todos los precios y vale la pena la experiencia.


Si quiere un concierto o algo de arte el Pérez Art es un buen Museo y el Performance Art Center presenta conciertos y puestas en escena de las mejores orquestas y grupos. El Jackie Gleason en el Corazón de South Beach, también tiene artistas de gala todo el año, así como dos piezas emblemáticas de arte en sus jardines, la Sirenita de Lichtenstain y el Santo.


Donde dormir

En el ME by Meliá de downtown, la cadena Meliá tiene un excelente exponente, pero hay hoteles y formas de hospedaje infinitas, como les dije arriba, la ciudad se las arregla para atender cerca de 17 millones de personas que pasan por lo menos una noche acá.


Venga aventúrese, cuéntelo usted, que no se lo cuente otro y trate de vivir esta experiencia que es mucho más que turismo, acá lo esperamos. 


Teléfono Central: +1-786-785-5100 | 786-339-1297 | +1-786-953-8013 | +1-786-953-8087

 
 
 

Comments


bottom of page